Fundador: Tomás Bata (Tomáš Baťa – 56 años)
Fecha de nacimiento: 3 de abril de 1876, Zlín, República Checa
Fecha de muerte: 12 de julio de 1932, Otrokovice, República Checa
Bata se fundó en 1894 en la localidad de Zlín en la actual República Checa, por aquel entonces parte del Imperio austrohúngaro. La empresa fue fundada por Tomás Bata, proveniente de una familia de zapateros; invirtió sus ahorros en una fábrica de zapatos muy sencilla. Esta inversión vino a revolucionar la empresa de calzados, y sería el comienzo de un legado familiar de calidad y diseños en zapatos, hechos a precio que cualquiera podía darse el gusto de tener; BATA ha crecido con el tiempo hasta convertirse en una marca conocida a nivel internacional.
El concepto de Tomás Bata para su empresa fue aplicar tecnología de producción masiva e innovar en programas de recursos humanos para la fabricación de calzado, impulsado por la visión de poner zapatos en la gente alrededor del mundo, llevó a la meta a la compañía con este simple negocio: vender zapatos donde otros no fueron accesible, reducir el tiempo de producción de hacer zapatos y venderlos más baratos; apalancó un equipo de entusiastas, así distribuyó gente arriesgada en todo el mundo. Esta visión, apoyada por continuas innovaciones e incansables en el servicio al cliente, llevó a la organización de calzados a operar cerca de 60 fábricas y otras 4.700 sucursales al por menor, dando empleo a cerca de 51.000 personas alrededor del mundo, asegurándose de que el cliente tuviera el zapato correcto al precio correcto.
BATA EN EL TIEMPO
1894 La sociedad Bata, se crea en Zlin, Checolosvaquia, por Tomás Bata y sus hermanos Antonin y Ana. Innovadora desde sus inicios la sociedad revoluciona el artesanado de los cordoneros poniendo en marcha una producción industrial.
1895 Antonin abandona la sociedad para alistarse en el ejército, su hermana, lo hizo poco después, al contraer matrimonio. Tomás Bata tomó desde entonces el mando de la compañía.
1897 Tomás introduce “Batouka” el primer zapato de tela que se fabricó mecánicamente.
1905 La producción alcanza 2200 pares al día y se crean 250 puestos de trabajo. Existe una constante innovación para adaptarse a las necesidades de los clientes. Su lema: “el cliente es nuestro maestro”.
1909 La sociedad comienza a exportar y crea sus primeras representaciones comerciales en Alemania, los Balcanes y en el Medio Oriente. Los zapatos Bata, poseen una calidad excelente y la variedad de estilos ofrecidos ha ido en aumento. La demanda crece rápidamente.
1917 Las ventas alcanzan 2 millones de pares al año. Las fábricas, que emplean 500 personas son modernizadas gracias a la importación de máquinas eléctricas. La prosperidad de la empresa es compartida con las comunidades que trabajan y se benefician de la construcción de escuelas, habitaciones modernas, hospitales tiendas de las fábricas Bata.
1922 Con la crisis que siguió a la Primera Guerra Mundial, la corona checa se devaluó, llevando el poder de compra a su mínimo. Bata, se adapta a esta situación bajando los precios de sus zapatos en un 50%. Obligando así a la competencia a seguir su movimiento.
1925 Bata organiza cada división en centro de aprovechamiento, con una remuneración basada en los resultados. Pone el acento en una formación de casa rigurosa y práctica, con el fin de preparar los futuros mandos de la empresa.
1929 Se introducen las tarifas aduaneras. Bata resuelve esta situación construyendo filiales en Suiza, Alemania, Inglaterra, Francia, Yugoslavia, Polonia, EE.UU, y la India a comienzos de los años 30. Bata es el mayor exportador de zapatos del mundo.
1932 Tomás Bata reunió a sus empleados y les dijo que no había que temer por el futuro, porque la mitad de los habitantes del planeta andan descalzos y sólo el 5% tiene zapatos buenos.
1932 El 12 de julio de 1932, Tomás Bata fallece trágicamente en un accidente de avión justo en el momento en que la empresa intensifica la diversificación de su negocio en la producción de llantas, aviones, bicicletas y maquinarias. Todavía un hombre joven, Thomas J. Bata, su hijo, convocó el Primer Congreso Internacional de Gente Joven de Bata.
1939 Bata opera con 63 compañías en varias industrias, pero el núcleo de su negocio es el calzado, con 60 millones de pares vendidos por año en más de 30 países.
1940 Parte de la compañía bajo la dirección de Thomas J. Bata, comienza a operar desde Batawa, cerca de Toronto, Canadá.
1945 Todas las sociedades del Grupo Bata de los países del Este de Europa son nacionalizadas por los gobiernos comunistas. Entonces, la compañía se re-localiza fuera del telón de acero.
1960 La sede de internacional de Bata es oficialmente re-localizada en Toronto bajo la responsabilidad de Thomas J. Bata. La sociedad continúa su expansión con la apertura de unidades de producción para servir a los mercados locales.
1970 Se crean marcas propias para alcanzar los nuevos segmentos de consumidores: Bubblegummers, Power, Marie Claire, Norht Star.
1980 El crecimiento continúa en mercados que se globalizan y donde las condiciones competitivas cambian considerablemente. Bata desarrolla distintos conceptos de cadenas de tiendas, con el fin de satisfacer segmentos de mercados diferentes.
1989 La República Checa invita a Bata, símbolo nacional de orgullo y de éxito, a retornar al país.
1990 Creatividad, innovación de producto e investigación desembocan en altos niveles de calidad, los cuales son la base de la política de producto de Bata. El resultado es un producto de alta calidad: Bata Premium Collection.
1995 Desarrollo en Europa del Este y la apertura de tiendas en Rusia, Polonia, Croacia y Eslovenia.
1999 Para ajustarse a la evolución del mercado de Bata, reemprende una reorientación desde producción a diseño, marketing y distribución.
2001 Thomas G. Bata nieto del fundador, se convierte en el presidente del Grupo Bata. La nueva estructura se implanta alrededor de cuatro unidades de negocio significativas (MBUs), para centrar el negocio y poder obtener sinergias con cada región especialmente en abastecimiento de materias y desarrollo de producto.
2002 Apertura de centros de investigación y desarrollo, Shoe Innovation Centre, en Europa, en América Latina y en Asia para la creación de tecnologías y diseños exclusivos de Bata.
2004 Se dan nuevos pasos para la introducción de la empresa en China con la apertura de un centro de procuración en Guanzhou y con la colaboración de un socio local para la distribución en las aperturas de tiendas Bata.
2010 Bata emprende una época de gran desempeño comercial y financiero del cual ha logrado beneficiarse para renovar su planta física y presentar hoy día una imagen de prosperidad y alto desempeño comercial.

Después de 120 años de existencia, la compañía mantiene su lugar puntero entre los mayores exportadores de calzado del mundo.
“Creemos que la vitalidad y la fuerza fundamental
de nuestra organización se encuentra en nuestra gente”
Thomas J. Bata
Pingback: Exploremos … La Historia de BATA | Co-Creando
La constante lucha, la planificacion y la organizacion son meritos para alcansar ciertos standares de prosperidad empresarial sumado a eso el trabajo en equipo. digo de emitar. lindo ejemplo vara valorar.
Me gustaMe gusta
Que interesante la historia de bata. La verdad no sabia si origen
Me gustaMe gusta