“Tus creencias no están hechas de realidades; es tu realidad la que está hecha de tus creencias”
Richard Bandler
Una creencia es una idea opinión o sentimiento, el cual se le confiere el rango de veracidad. Por lo regular tienen un origen racional, que expresan un juicio o opinión positiva o negativa, acerca de la realidad parcial o global. Son esas nociones pre existentes de la realidad que funcionan como filtros, dando significado a lo observado. Son un recurso altamente beneficioso para el ser humano, pero también puede convertirse en una prisión que limite y haga de tu vida un caos.
CUALES SON SUS CARACTERÍSTICAS.
- Tienen la peculiaridad de dar sentido y coherencia a todo acontecimiento externo o interno del ser humano. Por ello muy pocas veces experimentamos la realidad tal cuál es.
- Se forman a partir de eventos especiales. “Experiencias tempranas”
- Filtran y crean nuestros pensamientos y emociones “Percepcion selectiva”. Cuando solo procesamos lo que nos interesa.
- Son aceptadas generalmente como válidas, sin ser cuestionadas o analizadas previamente.
- Son estables en el tiempo, sobre ella se construyen las conductas y emociones. Muchas cambian de manera superficial, manteniendo su núcleo original, otras realmente se transforman.
- La creencia de terceros acerca de nosotros o nuestra realidad puede tener una influencia determinante sobre nuestras vidas.
- Las creencias que más poder tienen en tu vida, son las creencias inconscientes o desconocidas.
- Las creencias son un motor de encendido en el ser humano, activan lo que podemos hacer y lo que no.
Ahora bien, como lo señalaba al inicio puedes hacer que tus creencias potencialicen tus resultados, sean tus aliadas o te limiten. Por lo regular, cuando piensas de manera limitante permaneces “viviendo cómodamente incomodo”. Ten presente que lo que pienses y sientes operan como un mecanismo regulador para tus metas, objetivos y valores personales.
Referencia Bibliografica
Hoffmann, W,(2013), Creencias Limitantes, editorial Cognitio Books & Apps